Miembro de la Unión Europea desde sus inicios, está dentro de la zona euro desde el 01/01/1999 (año en que implanta el euro como moneda oficial del país) y del espacio Schengen, que permite la libre circulación de personas, suprimiendo las fronteras comunes entre los países firmantes del acuerdo Schengen, creado el 14/06/1985.
Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 60 % de su población, en la región de Flandes habla neerlandés, cerca del 35 % habla francés (en la región de Valonia en el sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge también una minoría de hablantes de neerlandés); y menos de un 1% de los belgas vive en la comunidad germanófona donde se habla alemán, junto a la frontera al este del país.
Información sobre datos básicos del país, situación política y relaciones bilaterales con España
Información práctica y general del país, marco económico, datos para establecerse en el país y otros de carácter económico, fiscal y laboral..
Documentación y trámites, establecerse, trabajar y estudiar en Bélgica, información sobre trabajo, salud, familia, movilidad, impuestos, educación, etc,
http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/BRUSELAS/es/VivirEn...
http://www.empleo.gob.es/movilidadinternacional/es/continentes..
Este portal belga informa sobre diversos temas: trabajo, salud, familia, movilidad, impuestos, educación, etc.
Información sobre la región de Bruselas: trabajar y hacer negocios, movilidad y transportes, educación y formación, cultura y ocio, la vida en Bruselas, etc.